Discurso que fue leido en el Salón de Actos de la Escuela

         Queridos y antiguos profesores, queridos y antiguos compañeros: 

          Parece mentira que hayan transcurrido veinticinco años desde aquel lejano 1.982 en que terminamos nuestros estudios.   

         En aquel año los alumnos nuestra edad era de poco más de veinte años y creo que ninguno teníamos entonces la percepción de que el tiempo pasara tan rápidamente como pasa ahora que estamos más cerca de los cincuenta que de los cuarenta. 

         Estos últimos meses en que un grupo de compañeros hemos estado preparando esta celebración, nos han permitido volver a recordar aquellos años y entrar en contacto con muchos de los compañeros de entonces.  Con la mayoría no nos hemos visto en todo ese tiempo y la verdad es que con todos hemos coincidido en la ilusión que nos hacía el poder volver a reencontrarnos con motivo de esta celebración. 

         Los tres años de formación que pasamos en esta entonces Escuela Universitaria, me atrevo a decir que dejaron en nosotros una huella importante.  Al volver la vista atrás, se recuerda con mucho cariño los momentos vividos, a los profesores y a los compañeros.   

         La vida nos ha llevado a cada uno por caminos diferentes, la mayoría dentro del mundo de la educación, otros hacia actividades profesionales a veces en nada parecidas a ésta, pero todos tenemos en común el haber recibido una formación que nos ha permitido ser mejores profesionales y mejores personas.  Y de alguna manera yo creo que hasta los que no tenemos la docencia por profesión nos sentimos maestros. 

         Al echar la vista atrás, es inevitable la comparación con aquellos años de inicio de los ochenta. ¡Han cambiado tantas cosas! Y casi todas para mejor.  España estaba en pleno proceso de transición política aunque nosotros entonces, yo al menos, no tuviéramos plena conciencia de lo que ello significaba.  El país, la sociedad y también quizás la educación han cambiado mucho.   

Se me ocurre destacar los hechos acaecidos en España el 23 de febrero de 1.981 cuando cursábamos segundo curso y la “inocencia” con que vivimos aquellos momentos. Bendita juventud.   

         Pero lo que más se recuerda son los buenos momentos vividos, en clase y fuera de ella y por supuesto las relaciones con los compañeros.  En el aspecto académico han quedado olvidados los momentos de agobio antes de los exámenes, las sacrificadas horas dedicadas al estudio, el álgebra de primero o la química de tercero y uno recuerda más de forma mas amable la fracasada cría de tritones de Rodellar o la decepción que teníamos al ver las jaulas de cazar lirones en el carrascal de Lierta siempre vacías, hasta que caímos en la cuenta de que los lirones en invierno hibernaban.  ¿Y como no recordar el Tubo y las horas pasadas en él?  Aunque de esto último, algunos compañeros y compañeras podrían hablar con más conocimiento de causa que otros. 

Por cierto, ¿alquien recuerda cómo nos las podíamos apañar en aquellos años sin teléfonos móviles y sobre todo sin un duro en el bolsillo? 

         Estoy seguro de que todos recordamos con cariño a los profesores a pesar de que en algunas ocasiones nos las hicieron pasar canutas para aprobar las asignaturas.  Quiero, en nombre de todos los compañeros mostrar un profundo agradecimiento a todos ellos.

         No quiero dejar de recordar a los que en estos años nos han dejado; en concreto a nuestra compañera Teresa Villacampa, al que fuera profesor nuestro de pedagogía en tercer curso Jesús Díaz y a la recientemente fallecida Angelines Campo que nos dio Lengua en primer curso. 

         También quiero recordar al resto de compañeros que no han podido estar hoy aquí con nosotros por causas diversas.  Muchos de ellos nos han hecho llegar su pesar por no haber podido venir y nos envían recuerdos para todos. 

         Muchas gracias a todos; compañeros, profesores y a la Dirección de la Escuela que tan amablemente nos ha permitido volver a visitar este centro en el que pasamos tres años de nuestras vidas.   

         Decir para terminar que esperamos volver aquí nuevamente en breve: para celebrar el 50 aniversario. 

 

 

Volver al inicio